![]() |
Ciencias Económicas y Administrativas Apuntes de Clase por Luis Eduardo Ayala Ruiz - Profesor Ramiro Arias Amaya - Ingeniero de Sistemas |
Buscar en este sitio |
El Índice Herfindahl - Hirschman (HHI) |
El HHI tiene en cuenta el tamaño relativo y la distribución de las empresas que conforman un mercado y se aproxima a cero (Competencia Perfecta), cuando el Mercado está constituido por un gran número de empresas de tamaño relativamente igual. El HHI aumenta, cuando el número de empresas en un mercado disminuye y cuando la disparidad en el tamaño entre esas empresas aumenta. Entre más alto sea el índice, habrá mayor concentración, menor competencia y mayor control del mercado por parte de las empresas dominantes. Un índice HHI de 10.000 será indicativo de una posición de monopolio.
Como ejemplo, en el cuadro siguiente vemos la aplicación del HHI al market share de los sistemas hospitalarios en el área metropolitana de Minneapolis, Estado de Minnesota, Estados Unidos. Como unidad de medida para calcular el market share se ha tomado el número de pacientes admitidos en cada sistema hospitalario.
![]() | ![]() |
Para el mercado hospitalario de Minneapolis, una regla general, es que un HHI superior a 1500 indica concentración moderada. Uno de 1800 una alta concentración. Un incremento de 50 puntos en un mercado moderado, es considerado como señal preocupante de concentración.
Del cuadro anterior se desprende que el mercado hospitalario está altamente concentrado y que los sistemas hospitalarios de Allina y Fairview controlan el 50% del mercado metropolitano (CR2). En julio de 2004 una comisión del Departamento de Justicia produjo un informe sobre la competencia en el mercado del cuidado de la salud y concluyó, que una poca competencia entre los proveedores de servicios de salud se asocia con aumento en los precios.
En el caso del Sistema Hospitalario de Allina, si este contruye un nuevo Hospital en su área de jurisdicción, como lo tiene planeado, estaría aumentando el market share en el vecindario donde operaría el hospital y el de Allina dentro del área total metropolitana. El incremento en el HHI que reflejaría la concentración de mercado resultante, si se construye este hospital, se expresaría de la siguiente manera:
![]() | ![]() |
Estas cifras de derivan del supuesto, que el nuevo hospital obtendría un 40% de market share a expensas del área de servicios primaria del sistema hospitalario de North Memorial, y asumiendo que este 40% de pérdida de población se distribuiría en forma proporcional al market share de los otros sistemas hospitalarios del área metropolitana. Dados estos supuestos, la construcción del nuevo hospital por Allina, resultaría en un aumento de 70 puntos en el HHI, que es un aumento significativo en un mercado que ya está concentrado. La decisión más adecuada podría ser construir un nuevo hospital en un vecindario de otro sistema hospitalario distinto de Allina, donde hubiera escasez del servicio y las admisiones fueran de pacientes verdaderamente nuevos.
Otra herramienta para medir el grado de concentración, aunque menos descriptiva, es la Proporción de Concentración del Mercado (CR o Concentration Ratio), que es el grado en que un relativamente pequeño número de empresas tienen una gran proporción del mercado. Generalmente se calcula para las dos (CR2), tres (CR3) o cuatro (CR4) empresas más grandes del mercado. En el primer cuadro de este ejemplo veíamos como, la suma del market share de los dos sistemas hospitalarios más grandes (Allina y Fairview)(CR2) representan el 51.2% y que los cuatro (CR4) sistemas hospitalarios más grandes del área metropolitana prestan el 70.2% de los servicios. Numerosos estudios en otras industrias distintas del cuidado de la salud señalan, que se debe presumir que en un mercado existe un comportamiento anticompetitivo cuando el CR4 excede el 50%, y que este comportamiento se agrava cada vez que hay un aumento por encima de este nivel.
![]() |
![]() 1998-2015 Legal Notice |
![]() Contenido |
![]() Anterior |
![]() Siguiente |