![]() |
Ciencias Económicas y Administrativas Apuntes de Clase por Luis Eduardo Ayala Ruiz - Profesor Ramiro Arias Amaya - Ingeniero de Sistemas |
Buscar en este sitio |
Selección del Mercado |
Consiste en escoger las necesidades del cliente que se han de satisfacer y las que no. Las organizaciones tienen recursos finitos y por consiguiente no pueden satisfacer ni a todos los clientes ni en todo. El término mercado se refiere a personas ( naturales o jurídicas ) que buscan productos en una determinada categoría de producto.
Para que un grupo de personas constituya un mercado deben cumplirse los siguientes requisitos:
Si Usted o su Empresa van a ingresar a un nuevo negocio, deben explorar oportunidades de mercadeo que les brinden una oportunidad favorable para llegar a un determinado grupo de clientes y generar ventas en mercados plenamente identificables. Esas oportunidades de mercadeo tendrán que analizarse a la luz del entorno interno de la empresa, esto es, con relación a sus recursos financieros, humanos, tecnológicos, a sus fortalezas y debilidades, a su visión, misión y objetivos organizacionales.
Sin embargo, el análisis del macroentorno del mercado será primordial para determinar también, como las fuerzas competitivas, económicas, políticas, legales, tecnológicas y socioculturales, afectarán su decisión de entrar en el negocio. El proceso que ilustramos a continuación, es el preámbulo ineludible para avanzar hacia la selección de su mercado meta.
Análizar las
oportunidades de Mercadeo ![]() Evaluar los factores organizacionales internos ![]() Evaluar las fuerzas del Macroentorno del Mercado |
![]() |
![]() 1998-2015 Legal Notice |
![]() Contenido |