transpix
transpixtranspix
 
transpix transpix

 
transpix transpix
transpix transpix
transpix transpix
  BECAS    
transpix transpix
transpix transpix
Internacionales
transpix transpix
transpix transpix
  BECAS    
transpix
transpix
Gerencia de Mercadeo  
Ciencias Económicas y Administrativas


Apuntes de Clase  por

Luis Eduardo Ayala Ruiz - Profesor


Buscar en este sitio  

Apuntes de Clase en Gerencia de Mercadeo

Estos Apuntes de Clase le ayudarán a explorar los conceptos básicos de la gerencia del mercadeo y le podrán servir para ir creando el marco para desarrollar y administrar una estrategia integrada de mercadeo que cree valor para sus clientes y genere crecimiento para su empresa.


TABLA DE CONTENIDO


1. Introducción al Mercadeo
Mercadeo
El Mercadeo como Estrategia Corporativa
Replanteamiento de las Organizaciones de Mercadeo
2. La Gerencia de Mercadeo
Estableciendo las Metas de la Empresa
3. Estrategia
Repensando la Estratégia
Las Escuelas de Estrategia Corporativa
EL Arte de pensar estratégicamente
Los Juegos de Guerra
Teoría de Juegos
4. Planeación y Administración Estratégicas
El Análisis de los Ambientes de Negocios
punto3 Las Instituciones Nacionales y el Entorno Macroeconómico
punto3 El Diamante de Porter
La Matriz de Crecimiento-Participación
La Matriz Atractivo del Mercado-Posición del Negocio
Las Estrategias Competitivas Genéricas de Porter
El Modelo de las "Cinco Fuerzas" de Porter
La Cadena de Valor
El Análisis PEST
El Análisis DOFA (SWOT)
Planeación por Escenarios
El Tablero de Comando(Balanced Scorecard)
5. Estrategia Competitiva Dinámica
La Necesidad de Revaluar el Diseño de la Estrategia
La Nueva Competencia
punto3 Terreno competitivo
punto3 Tendencias de Sustitución
punto3 Grupos Estratégicos
Las Ventajas Competitivas Sostenibles
La Evaluación del Desempeño Competitivo
6. Proceso de Mercadeo
DEFINIR EL MERCADO
punto3 Decisiones Fundamentales de Mercadeo
punto3 Mercado
punto3 Orientación hacia el Mercado
punto3 Los Actores del Mercado
punto3 Determinar la Propuesta de Valor
punto3 Selección del Mercado
punto3 Terminología para la Medición de la Demanda del Mercado
punto3 Medición de la Demanda del Mercado
punto3 Desarrollo del Pronóstico de Ventas
SEGMENTAR EL MERCADO
punto3 Introducción a la Segmentación del Mercado
punto3 Normas para la Segmentación del Mercado
punto3 Proceso para Segmentar un Mercado
punto3 Variables de Segmentación en los Mercados de Consumo
punto3 Diferencia entre los Mercados Industriales y los Mercados de Consumo
punto3 Segmentación de los Mercados Industriales
punto3 Unidad Decisoria de Compras
punto3 Perfiles de los Segmentos del Mercado
punto3 Evaluación de los Segmentos Relevantes del Mercado
punto3 Selección del Mercado Meta
punto3 Mercadeo Local
punto3 Mercadeo de Nichos
punto3 Técnicas Estadísticas Multivariante
POSICIONAR
punto3 La Diferenciación de la Oferta de Mercado
punto3 Posicionamiento de la Oferta de Mercado
punto3 Desarrollo del Plan de Mercadeo
punto3 Modelo del Contenido de un Plan de Mercadeo
7. La Evaluación de la Gestión de Mercadeo
Indices de Gestión
punto3 Market Share o Participación de Mercado
punto3 Participación de Mercado Relativa
punto3 El Indice Herfindahl-Hirschman
punto3 El Indice de Desarrollo de Marca
8. Fuentes de investigación y consulta
Publicaciones Periódicas sobre Mercadeo
9. Otros Temas de Interés
Valor Económico Agregado (E.V.A)
Costeo Basado en Actividades (ABC)
Mercadeo de Experiencias
10. Apéndice A
El Plan de Negocios

button1-share
  
Up
3w3Copyright ®3w3search.com
1998-2021  Legal Notice
Actualizado 
2021 March 09  21:27 GMT